FTPS
¿Que es?
FTPS, que significa "File Transfer Protocol Secure" o "FTP Seguro," es un protocolo
de transferencia de archivos que agrega una capa de seguridad a FTP (File Transfer Protocol)
para proteger la confidencialidad y la integridad de los datos transferidos entre un cliente
y un servidor. FTPS utiliza técnicas de cifrado para garantizar que los datos no sean accesibles
ni manipulados por personas no autorizadas mientras se transfieren a través de una red.
Aspectos
-
Cifrado SSL/TLS: FTPS utiliza los protocolos SSL (Secure Sockets Layer) o TLS
(Transport Layer Security) para cifrar la comunicación entre el cliente y el servidor.
Esta capa de cifrado garantiza que los datos transferidos estén protegidos y no puedan ser
interceptados fácilmente por terceros.
-
Dos Modos de Operación: FTPS admite dos modos de operación principales: el modo explícito
y el modo implícito. En el modo explícito, la conexión FTP comienza en modo no seguro y luego
se actualiza a un canal seguro mediante un comando específico del cliente. En el modo implícito,
la conexión FTP siempre se realiza de manera segura desde el principio.
-
Puertos Estándar: FTPS utiliza los mismos puertos estándar que FTP para la transferencia
de datos. El puerto 21 se utiliza para la conexión de control (comandos), mientras que el
puerto 20 se utiliza para la transferencia de datos en el modo activo y otro puerto aleatorio
en el rango de puertos altos se utiliza para la transferencia de datos en el modo pasivo.
-
Certificados SSL/TLS: Para establecer una conexión FTPS, el servidor suele requerir un
certificado SSL/TLS válido. Este certificado se utiliza para autenticar al servidor y
garantizar que el cliente se está conectando al servidor correcto.
-
Autenticación: FTPS admite varios métodos de autenticación, como el usuario/contraseña,
el certificado cliente y otros mecanismos de autenticación segura. Esto permite a los usuarios
y servidores verificar la identidad de cada uno antes de la transferencia de archivos.
FTPS es comúnmente utilizado en entornos empresariales y en situaciones donde la seguridad
de la transferencia de archivos es una preocupación importante. Permite a las organizaciones
transferir archivos de manera segura a través de Internet o redes internas, protegiendo los datos
sensibles contra posibles amenazas y ataques.