"FastTrack" se refiere a un antiguo protocolo de intercambio de archivos y una red de compartición de archivos peer-to-peer (P2P) que fue utilizado en el pasado para la descarga y compartición de archivos en Internet. Fue desarrollado por la empresa FastTrack P2P Group y se hizo popular en la década de 2000 como una de las redes P2P más utilizadas. FastTrack permitía a los usuarios compartir archivos de diversos tipos, como música, películas, software y otros contenidos digitales. Algunos de los clientes P2P más conocidos que utilizaron el protocolo FastTrack incluyen:
El funcionamiento de FastTrack era similar al de otros protocolos P2P. Los usuarios descargaban un cliente de software específico que les permitía buscar archivos en la red, descargarlos de otros usuarios y compartir sus propios archivos. La red FastTrack también incluía la capacidad de buscar en múltiples clientes y de realizar descargas parciales de archivos desde múltiples fuentes, lo que mejoraba la velocidad de descarga. Sin embargo, al igual que otros sistemas de intercambio de archivos P2P, FastTrack también enfrentó problemas legales debido a la compartición de archivos con derechos de autor y problemas de seguridad relacionados con la descarga de archivos que podían contener malware o virus. La red FastTrack experimentó acciones legales y cierres de servidores en respuesta a estas preocupaciones. En la actualidad, FastTrack y los clientes que solían utilizarlo son menos comunes, ya que han sido reemplazados en gran medida por otras tecnologías y redes de intercambio de archivos más modernas y seguras.